Con una tertulia abierta y participativa, se llevó a cabo un diálogo entre la ciudadanía y lideres ambientales de la región, para discutir las implicaciones de la posible conformación del Área Metropolitana del Valle de San Nicolás. La conversación abordó temas clave como la gobernanza ambiental, el equilibrio en el desarrollo regional, y el papel de la participación comunitaria en decisiones que afectan el futuro del territorio.
Nuestro municipio fue escenario de una tertulia abierta con el director de CORNARE, Javier Valencia, para dialogar sobre la posible conformación del Área Metropolitana del Valle de San Nicolás. Un espacio donde se escucharon los pros y los contras, y donde se plantearon preguntas profundas sobre el rumbo del territorio y el impacto que esta figura podría tener en la región del Oriente Antioqueño.
Según los organizadores en estos espacios de dialogo no se busca definir una postura a favor o en contra del Área Metropolitana, sino abrir un espacio de reflexión profunda sobre sus posibles efectos en el territorio, este tipo de conversaciones permiten entender cómo una decisión de esta magnitud puede afectar o favorecer a municipios como Guatapé y sus dinámicas locales.
Por eso Más allá definir una postura, los organizadores coincidieron en la importancia de generar espacios como estos, donde la ciudadanía pueda sentarse, conversar, debatir y construir colectivamente su territorio. Iniciativas como Crisol, lideradas por Casa Ritual, buscan abrir diálogos permanentes sobre los temas que afectan lo local y lo regional, con una apuesta clara: tejer comunidad desde la reflexión y el respeto por la diversidad de opiniones.
🎥 Descubre más sobre este diálogo y comparte tu opinión ⬇️ 🔗
#Guatapé #ÁreaMetropolitana #DiálogoCiudadano #DesarrolloSostenible #Participación 🌍💬 🚀