El pasado viernes 14 de abril se realizó el primer foro del ESCNNA con el fin de sensibilizar a la sociedad sobre la gravedad de la explotación sexual infantil y para fomentar el compromiso y la acción de los diferentes actores implicados, como los gobiernos, las organizaciones no gubernamentales, las empresas y la sociedad en general.
El pasado viernes 14 de abril se realizó el primer foro en contra de la explotación sexual en niños niñas y adolescentes, liderado por la Secretaría de turismo y desarrollo económico en el cual se contó con la participación de varias entidades.
Al discutir y analizar el tema en un foro, se pueden identificar las causas y consecuencias de la explotación sexual infantil, así como las medidas necesarias para prevenir y combatir este tipo de abuso.
Los foros en contra de la explotación sexual de niños, niñas y adolescentes pueden ser una herramienta poderosa para promover el cambio social y mejorar la protección de los derechos de los niños y niñas, así como para prevenir y combatir la explotación sexual infantil.